martes, 25 de junio de 2013

Informe sobre Software Educativo


Tic’s y Educación.
Psicopedagogía, Sección 4.
 



Informe sobre Software Educativo :




Gcompris es un programa de cómputo educacional con diferentes actividades para niños entre 2 y 10 años de edad. Algunas actividades son como juegos, pero siempre son educacionales.

Encontrarás algunas actividades dentro de los siguientes temas:






En total, Gcompris comprende más de 100 actividades y evoluciona constantemente. Gcompris es Software Libre, por lo tanto tienes la posibilidad de adaptarlo a tus necesidades, o de mejorarlo, y porque no, de compartir tu trabajo con niños de todo el mundo.




Aprendizajes Esperados.



Gcompris es un mundo de herramientas para generalizar aprendizajes…: 


Es un programa de cómputo educacional con diferentes actividades para niños entre 2 y 10 años de edad. Comprende varias actividades y evoluciona constantemente.

Aprendizajes Esperados:

·         Múltiples opciones en varias áreas de conocimiento.
·         La anticipación icónica.
·         La relación entre colecciones.
·         La identificación de símbolos numéricos de una cifra. 
·         La serie numérica oral (en todos los niveles).
·         El color. Los colores primarios.
·         El juego y las tecnologías en la actividad del niño.
·         El número como cuantificador.
·         Los números naturales entre el 1 y el 10.
·         La adición y la sustracción en contexto lúdico.
·         Los colores secundarios.
·         El movimiento a lo largo de una trayectoria.
·         El número como conocimiento social.
·         La relación de orden.
·         La representación numérica.
·         La adición y la sustracción en contextos matemáticos.

 








Tipos de actividades:


Gcompris ofrece seis tipos de actividades según su temática, se distinguen según los siguientes iconos:



DESCUBRE LA COMPUTADORA (15 actividades)

ACTIVIDADES DE LECTURA (6 actividades)


ACTIVIDADES DE EXPERIENCIAS (9 actividades)


ACTIVIDADES RECREATIVAS (12 actividades)


ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS (18 actividades)
ACTIVIDADES BASADAS EN EL TABLERO (14 actividades).






CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES POR EDADES

Las actividades de Gcompris se clasifican en seis niveles en función de las  Edades para las que están dirigidas. Estos niveles se representan por medio de icono con estrellas:

Nivel 1: para niños y niñas de 2-3 años en adelante (21 actividades)


Nivel 2: para niños y niñas de 4-5 años en adelante (32 actividades)

Nivel 3: para niños y niñas de 6-7 años en adelante (12 actividades)


Nivel 4: para niños y niñas de 8-9 años en adelante (2 actividades)

Nivel 5: para niños y niñas de 10-11 años en adelante (3 actividades)

Nivel 6: para niños y niñas de 12-13 años en adelante (4 actividades)







Categorías principales.




 Actividades recreativas: actividades de coloreado (e identificación de los nombres de los colores)
Y dibujo, incluso pequeñas animaciones, pero también de orientación temporal y espacial
(Mano derecha e izquierda), aprendizaje de la hora, simetrías axiales y geografía (identificación de países en un mapa).
 
Actividades matemáticas: operaciones de suma, resta y multiplicación; masticadores de números que sean igualdades o distintos, múltiplos, primos o factores; varias formas de contar e identificar los números;
Varias actividades para familiarizarse con las monedas y los billetes actuales.

 Actividades basadas en el tablero: varias actividades para el aprendizaje del ajedrez, juegos
De memoria y rompecabezas y  puzzles.

 Actividades de ciencias de la experiencia: música (se repite una melodía con pulsaciones del ratón), se opera una esclusa, se calcula la trayectoria con que cae un paracaídas, se juega con el ciclo del agua.

 Actividades de lectura: ejercicios de reconocimiento y escritura de letras al dictado y en lectura, asociación de imágenes con palabras, identificación de una palabra entre un grupo.







ALGUNAS ACTIVIDADES EN DETALLE:

  • AYUDA A MOVER LA MANGUERA
El alumno o la alumna deben mover el
Ratón de izquierda a derecha para seguir el camino de la manguera y lograr así que el agua llegue a las flores.
Hay 9 niveles de dificultad creciente pues la manguera se va curvando a medida que subimos de nivel.



  • PULSA CON EL RATÓN
El niño o la niña deben ir pulsando con el botón izquierdo del ratón sobre los rectángulos rojos hasta hacerlos desaparecer y mostrar la imagen de fondo de un animal.
Hay 6 niveles, todos de igual dificultad.







  • PALABRAS QUE CAEN
Hay que teclear las palabras que van cayendo. El primer nivel termina cuando escribimos bien 10 palabras y el segundo al escribir bien 15 palabras.




  • PULSA SOBRE UNA LETRA
Se escucha el nombre de una letra y el alumno o la alumna deben hacer “clic” sobre dicha letra. Para volver a escuchar el nombre de la letra se pulsa sobre el botón:


Hay 5 niveles de igual dificultad.


  • EJERCICIO DE LECTURA
El niño o la niña deben pulsar sobre la palabra correspondiente a la imagen que se muestra.
Siempre hay que elegir entre tres palabras.


Hay 4 niveles de igual dificultad.
    1. LA LETRA QUE FALTA
En esta actividad se muestra una imagen y debajo de ella una palabra incompleta.
El alumno o la alumna deben escoger la letra que falta de entre las tres que se muestran a la izquierda. No finaliza cada nivel hasta que se acierta con la letra correcta.
Hay 4 niveles de igual dificultad y en cada uno de ellos se muestran 9 palabras.


  • ALGORITMO
El objeto de la actividad es completar una serie de elementos que siguen una secuencia lógica.
Hay que hacer “clic” sobre el elemento seleccionado para moverlo. Si pulsamos sobre un elemento erróneo no se moverá.

Hay un solo nivel con 5 ejercicios y cada ejercicio no termina hasta que se completa correctamente la serie.

  • LECTURA DE COLORES
Se mostrará en pantalla el nombre de un color. El alumno o la alumna deberán hacer “clic” sobre el globo del color solicitado.
Los colores trabajados son: azul, amarillo, naranja, marrón, negro, violeta, verde, blanco, rojo, gris y rosa.
Hay un único nivel con un solo ejercicio.
  • ENCUENTRA TUS MANOS IZQUIERDA Y DERECHA
En el centro de la pantalla se muestra una mano. El niño o niña deberá pensar de qué mano se trata y pulsar el botón verde si es la mano derecha o el rojo si es la izquierda.

Hay 4 niveles de dificultad progresiva con 6 ejercicios cada uno.


  • APRENDIENDO LA HORA

Esta es una interesante actividad para que los peques aprendan la hora. El niño o niña debe mover las agujas del reloj con el ratón para ponerlo en la hora que se indica. El orden a seguir debe ser: segundero, minutero y aguja horaria. Hay 6 niveles con 3 ejercicios cada uno. En los niveles bajos solo hay dos agujas en el reloj y en los altos la esfera no tiene Números.





  • MASTICADORES DE IGUALDAD DE NÚMEROS

Nos encontramos con cinco atractivas actividades de cierta dificultad para trabajar con ellas el cálculo mental rápido.
En todas tenemos una tabla de 6 columnas y 6 filas por donde movemos a nuestro masticador de números por medio de las flechas del teclado para que pueda comerse las expresiones que cumplan una condición que se muestra en la parte superior de la pantalla.

  • PRACTICA LA OPERACIÓN DE SUMA
Para las actividades de Álgebra se debe activar el teclado numérico pulsando la tecla [Bloq Num] situada encima del [7].
Se muestra en pantalla una suma indicada. Escribimos el resultado con el teclado antes de que caiga el globo.
Para corregir pulsamos la tecla
[Intro] o el botón:



Hay 9 niveles de dificultad que se corresponden con las 9 tablas de sumar.






  • CUENTA LOS ELEMENTOS
La actividad consiste en contar los elementos diferentes que se muestran.
Arrastrando con el ratón organizamos los elementos por grupos en las distintas secciones de la pantalla y los contamos.
En la parte inferior derecha escribimos con el teclado el número de unidades que hay.


  • JUEGO DE MEMORIA CON IMÁGENES
Se muestran entre 6 y 42 cartas boca abajo que podremos ir descubriendo de dos en dos para ir emparejando las que sean iguales.

Es un juego de memoria.

Hay 9 niveles de dificultad progresiva.





Para mayor información los invitamos a ver nuestra presentación con la información complementaria de este gran software educativo, llamado Gcompris.






No hay comentarios:

Publicar un comentario