martes, 26 de junio de 2012

Busque algo de informacion general para que todos sepan los principios de este blog...

 

 

¿Qué es la Psicopedagogía?

La psicopedagogía es la disciplina que integra tanto la psicología como sistemas pedagógicos para aplicarlo en la resolución de distintos tipos de problemas de aprendizaje que pueda tener un individuo, también aplica en el entendimiento y conocimiento de las aptitudes, habilidades capacidades y áreas de interés de la persona por lo tanto la psicopedagogía incluye la tarea de orientación.


¿Qué función cumple un Psicopedagogo?

El psicopedagogo es el profesional que realizará el diagnóstico, pronóstico y seguimiento del tratamiento psicopedagógico, principalmente en el proceso de enseñanza y aprendizaje.También posee un rol en la prevención y asesoramiento a padres y docentes , orientación metodológica, orientación vocacional, ocupacional.

También realiza la detección temprana de alumnos talentosos y otros que tienen necesidad de una educación especial.

Puede desempeñarse en el área social ayudando a través de metodologías de enseñanza constructivas a la formación de individuos con valores y a la vez productivos, realiza programas de protección al menor, y de desarrollo comunitario.

En el plano empresarial este profesional determina los perfiles necesarios para los puestos de trabajo.

Como podemos ver el desempeño de este profesional , es bastante amplio y de gran aporte a la comunidad.

¿Qué son los trastornos de la aprendizaje?

Un transtorno de aprendizaje se define como una dificultad en un área de aprendizaje (lectura matemática o expresión escrita), el niño entonces no alcanza el nivel de aprendizaje normal esperado para su edad a nivel intelectual y de educación. Esta situación produce alteraciones en las actividades académicas y sociales pues estos trastornos también producen alteraciones en las actividades desarrolladas con sus pares, profesores y padres.

A estos trastornos se les denomina a veces dificultades de aprendizaje, la mayor parte de los niños que sufren de este tipo de transtorno tienen una inteligencia normal

Los tipos de trastorno del aprendizaje son:

  1. Trastorno de lectura llamado dislexia
  2. Trastorno para las matemáticas
  3. Trastorno de la expresión escrita

Causas de los trastornos de aprendizaje

Principalmente se adjudica a causas neurológicas tanto estructurales como de funcionamiento, por lo tanto el niño recibe, procesa y comunica la información de forma alterada.

Existe también una predisposición genética, problemas en el embarazo, el nacimiento o la infancia temprana, también pueden estar asociados.

En este tipo de problemas también se observan trastornos del lenguaje, del habla e incluso de conducta (trastorno de déficit atencional con hiperactividad), así como problemas emocionales secundarios y alteraciones en la dinámica familiar.

Características generales

Las características generales que se observan en este tipo de trastornos del desarrollo del aprendizaje son:

  1. Trastorno de la actividad motora: Hiperactividad, hipoactividad, falta de coordinación
  2. Trastorno de la percepción
  3. Trastorno de la emotividad
  4. Trastorno en la simbolización o decodificación (receptivo-auditivo y receptivo-visual) y expresiva o codificación (expresivo-vocal y expresivo-motora).
  5. Trastornos en la atención: atención deficiente y atención excesiva

En los niños estas características pueden estar presentes en menor o mayor grado, es decir, no suelen presentarse en forma simultánea.

Los niños con estos trastornos logran superarlos con tratamiento psicopedagógico, no volviendo a presentarlos en la edad adulta en la gran mayoría. Sin embargo si las dificultades de aprendizajes no se tratan en forma precoz, pueden producir aparte del retraso educativo, un conjunto de problemas secundarios indeseables para el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que los repetidos fracasos suelen llevar a desmotivación, aversión a la escuela, y conjuntamente respuestas emocionales inadecuadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario